Naturalmente, la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación ha ido evolucionando a lo largo de tiempo debido a los avances en este campo y el deseo de St. Patrick’s English School de incorporarlos a la formación del alumnado, garantizando la adquisición de las competencias necesarias para el actual entorno educativo y laboral.
Para cumplir con esa premisa es lógico y necesario introducir el diseño, la programación y la robótica en el currículo y en este sentido hemos incorporado trabajo con el programa Arduino y impresoras 3D al área.
El primero, Arduino, tiene varias ventajas; es un microcontrolador económico; es Open Source Hardware con una legión de entusiastas seguidores que comparten conocimiento en la red; y Scratch y S4A (Scratch for Arduino) son idóneas para iniciar al alumnado en la programación y en el manejo de microcontroladores.
Por otro lado, las impresoras 3D permiten que el alumno y alumna trabaje y cree todo tipo de piezas durante la construcción de su robot. Pueden diseñar los cuerpos en un entorno 3D con el programa Sketchup, muy intuitivo y muy adecuado para iniciarse en el diseño de cuerpos en tres dimensiones, y, posteriormente, materializarlos con la ayuda de las impresoras 3D.
El alumno crea su propio robot programado desde cero, convirtiendo una idea en algo tangible, lo que resulta tremendamente gratificante y motivador.