Amigos solidarios
Durante dos años hemos colaborado con Amigos Solidarios en la reconstrucción y rehabilitación de varias escuelas en Uganda.
A partir de 2022 estamos poniendo nuestro granito de arena en el proyecto OMUKISA (oportunidad) con el que ya han logrado que 25 niños/as no vivan en la calle. Ahora ya disponen de un hogar y se les está dando formación en diferentes oficios para que puedan salir adelante por sus propios medios.
Amigos Solidarios imparte charlas de sensibilización al alumnado desde 1º EP hasta 2º ESO donde les explican cómo es la vida de los niños y niñas que viven en muchos pueblos de Uganda. En estas sesiones Amigos Solidarios les ayudan a ver lo afortunados que somos por poder tener un colegio como este, una educación, una casa, una familia, y comida todos los días. También les muestran cómo las personas podemos ayudar a otras personas que lo necesitan.
Todos los años en el mes de marzo, coincidiendo con la fiesta de San Patricio, organizamos una gran TÓMBOLA SOLIDARIA donde recaudamos fondos para colaborar con los proyectos que Amigos Solidarios desarrolla en Uganda.
Cruz Roja
Desde 2013 trabajamos en favor del proyecto Ahora + Que nunca”, que lucha contra la pobreza y la exclusión en nuestro entorno más cercano.
A lo largo del curso escolar, se organizan diversas actividades solidarias en nuestro colegio para recaudar fondos para este proyecto.
A finales del mes de diciembre, el alumnado de ESO organiza el "Christmas Cookie Sale", un mercadillo de galletas que ellos mismos preparan en casa. Durante un recreo las ponen a la venta para todo el colegio y la recaudación va destinada al proyecto de Cruz Roja.
También en diciembre, la escuela de música del colegio “Aiete Musika Eskola” organiza un gran concierto de navidad, al que invitamos todos los años a un grupo de personas (dependientes) que participan en un programa de salidas y actividades de Cruz Roja.
En el mes de marzo, el alumnado de 3º EP acude a la sede de Cruz Roja en Ategorrieta para conocer de primera mano una de las muchas actividades que desarrolla Cruz Roja en nuestra ciudad.
En el mes de junio el Proyecto RSC y Agenda 21 organizan un gran mercadillo de uniformes y libros de texto, que recauda fondos, y, además, garantiza la reutilización de estos materiales.
Al finalizar el curso, representantes de Cruz Roja acuden a nuestro colegio para explicar al alumnado el proyecto "Ahora + que nunca" y cómo se gestionan las ayudas. El alumnado realiza una entrega simbólica de la cantidad recaudada a lo largo del curso escolar y recibe el agradecimiento de Cruz Roja por su colaboración e implicación.
El Banco de alimentos de Gipuzkoa
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa es una asociación de voluntariado. Sus miembros son personas que colaboran desinteresadamente en las tareas que establece la asociación, haciendo posible la entrega diaria de alimentos a las asociaciones benéficas que se encargan de repartirlos.
La crisis económica ha golpeado a muchas personas en nuestro entorno y por eso la labor del Banco de Alimentos se ha hecho más necesaria que nunca.
En el mes de diciembre la asociación organiza una gran recogida de alimentos en todo el país. Nuestro alumnado de 4º de ESO y 1º Bachillerato tiene la oportunidad de colaborar en esta actividad como voluntarios en el centro comercial ARCCO.
El trabajo durante ese día es intenso, compensado con la cantidad de productos que se recogen y con la gratitud demostrada por la gente hacia los voluntarios.
Constituye una experiencia altamente positiva y satisfactoria para el alumnado que participa. A través de esta actividad experimenta lo que es el voluntariado, un acto generoso y responsable.
Pensando en el cierre de los comedores escolares durante el verano y en la demanda de alimentos durante estas fechas, en el mes de junio, todos los años realizamos una gran recogida de alimentos en nuestro colegio.
Fundación Goyeneche
Esta fundación trabaja para lograr una inclusión real y una mejora de la calidad de vida de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Todos los años realizamos varias actividades con ellos en diciembre.
El 3 de diciembre es el día de las personas con discapacidad y el 10 de diciembre es el día de los Derechos Humanos. Para conmemorar ambos días, un grupo de personas que participan en los garagunes de Fundación Goyeneche ofrecen al alumnado de 3º ESO una charla sobre Derechos Humanos. Resulta muy enriquecedor para el alumando conocerles y entender la discapacidad desde su perspectiva.
Por otro lado, los que participan en el grupo de “lectura adaptada”, vienen a realizar un cuento teatralizado “con mensaje” para el alumnado de 2º EP y los nuestros les leen un cuento. Como son fechas navideñas, siempre acabamos cantando villancicos juntos y bailando.
La escuela de música del colegio “Aiete Musika Eskola” organiza un gran concierto de navidad en el auditorio del colegio y nuestros amigos de Fundación Goyeneche siempre vienen a disfrutar con nosotros de una mañana llena de magia navideña.
Residencias: Hermano Garate y San Ignacio
En navidad y en carnavales, nuestro alumnado lleva toda su alegría a las Residencias Hermano Gárate y San Ignacio. Durante una mañana visitan a los más mayores para mostrarles las canciones, postales, bailes y chistes que previamente, y con mucha ilusión, han preparado especialmente para ese día. Se genera un ambiente precioso entre los residentes y nuestro alumnado.