Colegio inglés: el proyecto lingüístico

Scroll

Nuestra clara apuesta por el trilingüismo, haciendo especial hincapíe en el inglés, es una de las señas de identidad del St. Patrick's.

Desde las edades más tiernas, el alumnado de Educación Infantil aprende contenidos y competencias en inglés, castellano y euskara simultánea y conjuntamente. La inmersión lingüística en inglés, con al menos la mitad del día dedicado al aprendizaje de esta lengua, requiere de la coordinación de las tres lenguas y todo el equipo docente para alcanzar todos los objetivos propuestos.

En los dos primeros años de Educación Primaria la carga lectiva dedicada al inglés sigue representando un 50% del día. Tras este fuerte impulso al aprendizaje del inglés en los primeros años, luego ocupa un tercio de la jornada semanal del alumnado hasta 3º ESO. Constituye un vehículo imprescindible para el trabajo en valores desde 6º Educación Primaria – Valores Sociales y Cívicos- hasta 4º ESO, donde se imparte la asignatura de Ética en inglés. Otras muestras del empleo metodológico del tratamiento integrado de lengua y contenido son las Ciencias Naturales, que se imparten durante tres horas semanales en inglés hasta 3º ESO, y la Cultura Científica, en 1º Bachillerato. Del mismo modo Informática y Tecnología se imparten en inglés en todas las etapas mientras que Arte Plástica se imparte en inglés en Educación Primaria.

Se imparten seis horas semanales de inglés de 3º EP hasta 6º EP, tiempo dedicado al aprendizaje formal de la lengua mediante el uso de centros de interés, mientras que en Secundaria y Bachillerato se crean tres grupos en cada curso para garantizar una atención más individualizada y una progresión en consonancia con la aptitud lingüística del alumnado.

El ensanche de la jornada lectiva en Educación Primaria aumenta la presencia del euskara como asignatura, apoyada a partir de este momento por la impartición de Educación Física en lengua Vasca, en una clara apuesta por el trilingüismo. El alumno también cursa Música y Educación Artística en euskera y la familia tendrá la opción de que su hijo o hija curse las Ciencias Sociales en castellano o euskara a partir de 3º Educación Primaria. A partir de 5º EP se crean tres grupos de euskara por nivel para mejor atender la diversidad lingüística del alumnado. El 26% del currículo de Educación Primaria es en euskara y en Secundaria es el 34%.