
Durante dos semanas, del 6 de noviembre al 17 de noviembre, el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria ha estado trabajando en proyectos interdisciplinares relacionados con la alimentación.
El alumnado ha trabajado en todas las asignaturas y en los tres idiomas, los contenidos relacionados con el tema de su proyecto.
Como colofón, cada proyecto tenía una actividad “especial” el último día.
3º EP: Desayunos saludables
Durante las dos semanas, en las distintas asignaturas han trabajado contenidos relacionándolos con el tema de los desayunos.
En Lengua se trabajaron los textos expositivos enfocados a la actividad del último día. Se trabajó la redacción y, sobre todo, la expresión oral de dichos textos.
En Inglés, se trabajó el vocabulario relacionado con la temática, se elaboraron menús de desayunos, se realizaron role-plays simulando la compra de los productos, se aprendieron canciones en Inglés y se trabajaron los desayunos típicos de diferentes países.
Entre otras muchas actividades, tuvieron la visita de un responsable de Eroski que les enseñó a realizar un desayuno completo y saludable respetando la pirámide alimenticia. Ellos mismos pudieron manipular y degustar algunos alimentos.
El último día prepararon un desayuno saludable para el alumnado de 1º y 2º EP y por la tarde ofrecieron a sus familias un brunch con sabor Internacional.
4º EP: La miel y las abejas
Durante dos semanas el alumnado ha disfrutado con este aprendizaje sobre las abejas. En Gizarte/Social estudiaron el proceso desde que las abejas producen la miel, hasta que se vende en los comercios.
En Euskera se ha trabajado el vocabulario del mundo de las abejas creando una pequeña colección de cromos. También se han conocido los diferentes productos procedentes de las abejas y la elaboración de estos.
En Arte dibujaron vidrieras usando la base del hexágono imitando las celdas de las abejas y basándose en el arte Árabe.
Entre otras muchas actividades, tuvieron la visita de una apicultora que vino al colegio con sus abejas y les mostró como es su mundo y cómo se trabaja con ellas, incluso realizaron una vela con la cera.
Jugando con el nombre “To Bee or not To Bee” trabajaron a Shakespeare y presentaron su biografía al alumnado de 1º Bachillerato.
Crearon el “Museo de las Abejas” para que, el último día, sus familias pudieran visitarlo y admirar el gran trabajo realizado estas dos semanas.
5º EP: Sociedad Gastronómica
La sociedad gastronómica ha sido el lugar de encuentro del alumnado de 5º de Educación Primaria para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué valores hay detrás de una sociedad gastronómica? Y para ello, han trabajado un proyecto interdisciplinar con el propósito de buscar la respuesta.
Han realizado el presupuesto del menú y han trabajado la resolución de problemas contextualizados utilizando operaciones con los números decimales.
Han participado en una gymkana poniendo en práctica los valores trabajados.
Han realizado un trabajo de investigación sobre los platos típicos de los países anglo-parlantes y han publicado el libro digital "International Celebration Food Book", sobre platos del mundo para las distintas celebraciones.
El último día, convirtieron el comedor del cole en una sociedad gastronómica y celebraron una merienda con música vasca.
6º EP: Restaurante Italiano
Con el propósito de encontrar respuesta a la pregunta: ¿Qué hay detrás de un restaurante italiano? los alumnos se han sorprendido por lo mucho que han aprendido.
Inventaron y representaron 4 teatros conectados con los 4 tempos de música trabajados en clase: largo / andante / allegro / vivace .
Diseñaron posters para sus restaurantes y elaboraron recetas de pizza. En matemáticas han trabajado las fracciones y han hecho graficas representadas en porciones de pizza.
En Gizarte y sociales han trabajado como agentes de viajes y guías turísticos planificando un viaje de 15 días alrededor de Italia, visitando los montes, ríos, costas, las principales ciudades y conociendo su historia.
El último día del proyecto degustaron ricas pizzas caseras.
Estos son sólo algunos ejemplos de todo el esfuerzo realizado estas dos semanas. Los niños/as han trabajado con entusiasmo, han aprendido a hacerlo en grupo, han fijado muchos conocimientos y han aprendido mucho mientras se divertían.
El profesorado no podría estar más satisfecho con el trabajo realizado. Congratulations!