
EL DIARIO VASCO | SAN SEBASTIÁN | 13.06.13 | JOTI DIAZ
John Phillips, director, inició el acto con un discurso, pasando luego la palabra a 4 alumnos de esta promoción: Martín Cabello de los Cobos; Oscar Bonet; Irene San Sebastián y Ane Albillos. Junto con una representación fotográfica del recorrido del alumnado por el colegio realizada por Paula Santos, alumna de la promoción, recordaron con cariño y humor al profesorado que les había acompañado en su formación personal y académica, desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Tras sendos discursos, Txema Arbe, coordinador de Bachillerato, llamó a los alumnos al estrado para que el profesorado hiciera entrega de una orla e insignia del colegio a cada uno de ellos. A continuación, familias, alumnos y profesores pasaron al comedor, donde el servicio de comedor de centro gestionado por Aibak, sirvió un exquisito y abundante lunch. Como colofón del acto, la empresa GB Eventos se encargó de poner la música que animó a los asistentes a un baile para completar la noche.
El curso no se ha cerrado del todo para cuatro alumnos, que optarán al Premio Extraordinario de Bachillerato del País Vasco: Juan Telmo Alonso, Patrick Fuentes, Adriana Ezpeleta y Ander Larrea, que pretenden sumarse a la lista de alumnos que han conseguido este importante reconocimiento en los últimos tres años, como los ahora exalumnos Iñigo Bereinkua y Álvaro López. Mientras tanto, compromisos anteriores impiden a otros dos alumnos, Ane Albillos y Miguel Horn, presentarse, aún contando con la calificación necesaria.
Además de alumnos que destacan en el ámbito académico, también los hay que logran compaginar los estudios con la práctica deportiva, como son Patrick Fuentes, que representa al equipo nacional en hockey sobre hielo; Ana Alonso y Maider Olasagasti, que practican la gimnasia rítmica a nivel nacional, Carmen Crespo, nadadora, Natalia Barbarena, tenista, y Ignacio Barú, surfista. En otra orden de cosas, destacan Jorge Múgica y Martín Cabello de los Cobos por su trabajo como representantes del alumnado en el Consejo Escolar.
La organización del acto corrió a cargo de un grupo de cooperativistas cuyo buen hacer fue reconocido por el director en su discurso: Isabel Goñi, Marian Bustero, Teresa Diez, Edurne Múgica y Sara Luengo. Al tiempo que reconocía la desinteresada labor que ejerce este grupo en favor del colegio, no pudo pasarse por alto mencionar a Reina Costales, cuyo hijo Miguel estaba entre el grupo que promocionaba, tras el papel jugado por ella en pro del colegio y después de su reciente fallecimiento.
Tres personas aportaban un apoyo logístico a este grupo: Leire Pereira, de Secretaría, Txema Marín, de mantenimiento, y Jesús Martin, conserje. La velada no hubiese sido la que fue sin el trabajo de Isabel Salinas, Mario Ayestarán y todas las que prestan labores en la cocina del centro.
Entre los numerosos asistentes figuraban personas que dejan la cooperativa tras ostentar cargos en los órganos representativos del centro —Félix Peñalba, Cecilio Torrens, Iñigo Giménez, Javier Martínez y Cesar Gimeno— o personas que han tenido o siguen teniendo un vínculo profesional con el colegio —Yolanda Fernández y Juan Ezpeleta—. Y, cumpliendo con su papel de anfitrión y presidente de la cooperativa, estaba Jose Manuel Santos, que tuvo la oportunidad de charlar con los cooperativistas, muchos de los cuales han colaborado en actividades del centro o su p
